El primer ciclo de Educación Infantil es un primer paso para potenciar el desarrollo personal y cognitivo de niños y niñas a través del conocimiento de sí mismos, del entorno y la expresión de sus propios sentimientos. Además, nuestro centro tiene muy en cuenta que cada niño o niña es un ser único e irrepetible, por lo que las necesidades de cada uno serán diferentes. Por ello, centramos nuestros esfuerzos en encontrar el estímulo adecuado que favorezca el desarrollo y el aprendizaje, ofreciendo una educación de calidad que ayude al desarrollo integral de la persona.
La intervención educativa debe estar basada siempre en una base estimulada, afectiva y cariñosa. De esta manera, los niños y niñas aprenden a resolver situaciones y a reaccionar a las mismas de una manera adecuada.
Nuestro centro apoya su metodología en los siguientes puntos:
– Educación bilingüe (castellano – inglés). También introducimos el valenciano.
– Importancia de la asamblea y las rutinas: Las rutinas relacionadas con la comida, la higiene y otras costumbres marcan su día a día y constituyen un recurso educativo muy importante. Contribuyen a ofrecer un entorno estable y seguro, a la par que dan respuesta a sus necesidades.
– Aprendizaje por proyectos en el aula. (Metodología con la que seguirán su aprendizaje en el centro a partir de los 3 años).
– Psicomotricidad: Basada en el juego simbólico, el movimiento, la expresión emocional y corporal, la experimentación y el descubrimiento del entorno.
– Expresión musical y artística. La música, los ritmos y las canciones forman parte del día a día en el aula. Además, fomentamos la expresión artística y la creatividad a través de actividades plásticas, experimentando con diferentes texturas, colores, materiales…
– Introducción al uso responsable de TIC en el aula. Una manera lúdica y motivadora de impulsar el desarrollo de la psicomotricidad fina (manejo del ratón, juegos…) y favorecer la adquisición de nuevos conocimientos.
El aula y el entorno:
– Uso de talleres y rincones en el aula: La organización por rincones favorece el desarrollo de la organización y responsabilidad de niños y niñas. Alguno de nuestros rincones son: biblioteca de aula, juego simbólico, construcciones…
– Espacio seguro y estructurado de acuerdo a su edad. Los niños y niñas aprenden a desenvolverse en este espacio de trabajo con autonomía, lo que favorece el desarrollo de su autoestima, seguridad e independencia.
– El aula cuenta con un acceso directo al cuarto de baño, de manera que la maestra puede controlar las dos zonas.
– El patio es un recinto amplio y seguro al que accede únicamente el alumnado de infantil. Además, en él hacemos uso de diferentes juguetes, como lo son las casitas o los correpasillos de pvc.zxz
– Uso de camas individuales para la siesta. Los niños y niñas de esta edad necesitan su momento de siesta, por lo que tenemos a nuestra disposición camitas en las que pueden dormir tumbados cómodamente.
– El centro dispone de comedor con cocina propia del que también pueden hacer uso los alumnos de primer ciclo de infantil.Además, participamos en todos los proyectos escolares junto al segundo ciclo de Infantil: almuerzo saludable, reciclaje, salidas, programa deportivo, festivales